Zona Ribera del Gallego-Cinco Villas
La superficie vitícola es muy reducida; pero en todos los pueblos se mantiene la tradición de elaborar vinos artesanos para el auto consumo, cuenta con un Reglamento aprobado desde 2003 que establece una Comisión Interprofesional para realizar los cometidos de control y certificación, tiene 9 bodegas inscritas. Su delimitación comprende localidades de Huesca: Aguero, Alcala de Gurrea, Almudevar, Ayerbe, Biscarrues, Gurrea de Gallego, La Sotonera, Loarre, Los Corrales, Lupiñen-Ortillo. De la provincia de Zaragoza: Ardisa, Biota, Castejón de Valdejasa, Ejea de los Caballeros, Erla, Las Pedrosas, Leciñena, Luna, Murillo de Gallego, Perdigera, Piedratajada, Puendeluna, Tauste, Sadaba, San Mateo de Gallego, Santa Eulalia, Sierra de Luna, Uncastillo, Valpalmas, Villavueva de Gallego, Zaragoza, Zuera.
Las variedades de uva mas cultivadas son Macabeo, Garnacha Blanca, Garnacha Tinta, Moristel (Juan Ibáñez), Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Mazuela y Syrah.
Admite categorías de vinos blancos con grado alcohólico natural mínimo de 11º junto a rosados con 11,5º y tinto con 12º.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Santolaria
Coupage de las variedades Cabernet_Sauvignon, Merlot y Tempranillo, lo que le da unas características especiales y de gran calidad. |
Santolaria
100% Garnacha Vendimia manual y estricta selección de uva. En pequeños depósitos de 6000kg y después de la fermentación pasa a 8 meses en madera. |
Ayerbe
Añada cálida, maduración rápida con tormentas en vendimia, uva muy sana. 85% Syrah – 10% Merlot – 5% Cabernet Sauvignon. |
Ayerbe
Edra XtraSyrah 2007, variedad equilibrada año tras año, con un frescor y fruta madura como respuesta al suave verano del 2007; potente, con personalidad y suavidad a la vez. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayerbe
Edra XtraSyrah 2007, variedad equilibrada año tras año, con un frescor y fruta madura como respuesta al suave verano del 2007; potente, con personalidad y suavidad a la vez. |
Ayerbe
“BlancoLuz”, que hace que los amantes del vino blanco tengan el placer a su alcance. Elaborado al 100% con la variedad Viognier blanco casi desconocida en el viñedo español, proporciona un vino corpulento con textura muy suave. |
Villanueva
Color rojo cereza picota de capa media con ribete teja. |
Villanueva
El vermouth presenta un color rojo caoba intenso con reflejos ámbar. |
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() |
Villanueva
Color rojo cereza picota de capa alta media con reflejos granates en capa fina. |
Villanueva
El moscatel presenta un color dorado de intensidad media, limpio y brillante. |
Villanueva
Color dorado pálido que denota la excelente crianza de un reserva. Presenta un color dorado pálido que denota la excelente crianza de un reserva, con una burbuja fina y bien integrada. |
Villanueva
Color amarillo pálido y brillante con reflejos de oro nuevo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lupiñén
Vino artesano que maneja una cantidad pequeña de producto, pero lo hace con mimo y logra un buen resultado precio. |
Ejea
Boca: Entrada agradable y untuosa, que se funde muy bien con la fruta. Amplio, carnoso y con taninos dulces. Vino de alta expresión y larga vida-Permanencia durante 6 meses en barrica de Roble Francés. |
Ejea
Boca: Potente, sabroso, con buen equilibrio entre fruta y madera. Su ligero paso por barrica nos aporta unos taninos suaves y persistentes. Tiene un final que recuerda a tomate y pomelo |
Ejea
Boca: La primera sensación es de fruta madura, apareciendo después su crianza en madera, con los tonos tostados, y de vainilla bien conjuntados con la fruta, debido a su reposo en botella. |